
Remedios caseros naturales para enfermedades cotidianas.
Desearía que ser médico significara que mi familia y yo nunca nos enfermaríamos, pero lamentablemente no es así.
Ya que todas las personas estamos en cada momento expuestos a las diferentes enfermedades, y gracias a Dios y la naturaleza tenemos el poder curativo de los remedios naturales.
Ahora bien, hablar de los rememedios caseros y utilizarlos correctamente cada uno a su medida, es algo que debes manejarlo con mucho cuidado y prudencia, porque así como una persona se puede intoxicar con inadecuadas dosis de medicamentos, así tambien le puede pasar con los remedios caseros. (Tenga muy encuenta ese dato).
Y lamentablemente en muchas ocaciones pasan insidentes tales como: tomar un tipo de remedio casero, en poco tiempo ingerir otro tipo de remedio casero o tomar algun medicamento como aspirinas, jarabe etc. Yaque no se debe hacer porque puede poner en riesgos su salud.
Desafortunadamente, no hay discriminación basada en la profesión cuando se trata de virus, bacterias y otras fuentes de enfermedad.
Remedios naturales para la tos y el dolor de garganta.
Porque utilizar remedios caseros como alternativas para la salud?
Los tés que contienen ingredientes como el regaliz y el olmo rojo tienen propiedades de protección a la garganta que ayudan a reducir la irritación.
La miel – sus propiedades para cubrir la garganta pueden aliviar los dolores de garganta y suprimir la tos. Cuchara de miel o mezclarla con el té.
1 – Equinácea : puede reducir la duración de los síntomas del resfriado, especialmente si se toma dentro del primer o segundo día. Está disponible en té, gotas o comprimidos.
2 – El jarabe de baya de saúco : tiene propiedades antivirales, lo que lo hace útil para los resfriados y la gripe. Siga la dosis indicada en el paquete.
3 – Pelargonio : una hierba usada en algunos remedios naturales para el resfriado y la tos. Acorta la duración y la gravedad de los resfriados.
Nota:
(Prueba cada uno por separado y mira cuál prefieres; no uses los tres juntos).

Remedios digestivos domésticos
Jengibre – útil para los dolores de estómago, náuseas y mareos. Disponible en forma de té (busca marcas de medicamentos), o prueba el jengibre confitado cuando estás en movimiento.
Probióticos – controla en gran manera las molestias del sistema digestivo. Los probióticos pueden ayudar con la diarrea causada por infecciones o en relación con la toma de antibióticos.
Disponible como suplemento dietético y en alimentos como el yogur, la pasta de miso, la kombucha, el kimchi y el chucrut crudo.
Productos tópicos para el dolor y la irritación de la piel.
Crema de árnica – alivia el dolor muscular, los dolores y los moretones.
Aceite del árbol del té – un agente antiinflamatorio para las infecciones bacterianas o fúngicas. Úsalo para el tratamiento selectivo del acné y el pie de atleta.
Los remedios naturales son alternativas positivas para la salud.
Caléndula – alivia irritaciones de la piel como el eccema y el sarpullido del pañal.
Remedios naturales para el sueño Té – pruebe el té de manzanilla por la noche mientras descansa. La lavanda, un aceite de aromaterapia usado para calmar y relajar. Seguro para los niños pequeños y los ancianos.
Remedios naturales para la ansiedad
Inhalen lenta y profundamente cinco minutos antes de comenzar el día. Piensa en el día que se avecina, en lo que estás agradecido y en la gente que te rodea.
De camino a la escuela, enseñe a sus hijos a usar ejercicios de respiración para prepararse para el día siguiente. Reduzca la velocidad de su respiración inspirando durante cuatro segundos y espirando durante seis segundos. Esto activa la parte del sistema nervioso que nos calma.
Escoge música relajante para escucharla de camino al trabajo o a la escuela.
Pasa unos minutos después del trabajo preparando la casa de transición. Deja los asuntos sin resolver en el trabajo y concéntrate en tu familia.
Una nota de seguridad: Dígale a su médico o profesional sanitario cualquier medicamento herbario o suplemento dietético que esté tomando.
Consulte a su médico antes de tomar medicamentos herbales si está embarazada, amamantando o tomando medicamentos recetados.