
Visión General
El estreñimiento lo que necesitas saber sobre el: Es un trastorno muy común y bastante molestoso, se puede calificar como uno de los problemas digestivos más frecuentes en latinoamerica así como en los Estados Unidos, y que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Se define como tener heces fecales duras y secas o evacuar menos de tres veces a la semana.
¿Qué causa el estreñimiento?
La función principal de su colon es absorber el agua de los restos de comida mientras circula por su sistema digestivo. Luego produce heces (residuos).
Eventualmente, los músculos del intestino grueso empujan los desechos a través del recto para que sean excretados. Si las heces permanecen en el colon demasiado tiempo, pueden volverse duras y difíciles de expulsar.
La mala alimentación suele provocar estreñimiento. La fibra y la suficiente absorción de agua son necesarias para mantener las heces blandas.
Los alimentos ricos en fibra suelen estar hechos de plantas. El uso de fibra está disponible tanto en forma soluble como insoluble. La fibra soluble puede disolverse en agua y formar un material suave y gelatinoso al pasar por el tracto digestivo.
La fibra insoluble retiene la mayor parte de su estructura al pasar por el sistema digestivo. Ambas formas de fibra se unen a las heces, incrementando su peso y tamaño, a la vez que las hacen más flexibles. Esto facilita el paso por el recto.
El estrés, los cambios en la rutina y las condiciones que disminuyen las contracciones musculares del colon o retrasan el deseo de caminar también pueden causar estreñimiento.
Las causas comunes del estreñimiento incluyen las siguientes
1- dietas bajas en fibra, especialmente aquellas con alto contenido de carne, leche o queso
2- Deshidratación
3- La falta de ejercicio, retrasa el impulso de defecación
4- Viajes u otros cambios de rutina
ciertos medicamentos, como los antiácidos y los analgésicos con alto contenido de calcio
5- El Embarazo
6- Problemas médicos subyacentes
Aquí hay algunos problemas médicos básicos que pueden llevar al estreñimiento
ciertas enfermedades, como el derrame cerebral, la enfermedad de Parkinson y la diabetes
problemas con el colon o el recto, incluyendo obstrucción intestinal, síndrome de intestino irritable (SII) o diverticulosis
uso excesivo o abuso de laxantes (ablandadores de heces)
Problemas hormonales, incluyendo una glándula tiroides débil.
¿Cuáles son los signos del estreñimiento?
La definición de defecación normal puede ser diferente para cada persona. Algunas personas defecan tres veces al día, otras tres veces a la semana.
Sin embargo, pueden sufrir de estreñimiento si se presentan los siguientes síntomas:
1- defecación menos de tres por semana
2- Evacuar heces secas y duras
3- Trabajo excesivo o dolor durante las evacuaciones intestinales
4- una sensación de plenitud, incluso después de una evacuación intestinal
5- Si esta atravesando una obstrucción rectal
¿Quiénes corren el riesgo de padecer estreñimiento?
Una dieta deficiente y la falta de ejercicio son los principales factores de riesgo de estreñimiento. También puede correr un mayor riesgo de estreñimiento si tiene
65 años de edad o más. Las personas mayores suelen ser menos activas físicamente, tienen enfermedades subyacentes y comen menos bien. Están confinados a la cama. Las personas con ciertas enfermedades, como las lesiones de la médula espinal, suelen tener dificultades para defecar.
Una mujer o un niño. Las mujeres tienen episodios de estreñimiento más frecuentes que los hombres y los niños se ven afectados con mayor frecuencia que los adultos.
Si estás embarazada. Los cambios hormonales y la presión en los intestinos de su bebé en crecimiento pueden causar estreñimiento.
¿Cómo se diagnostica el estreñimiento?
Muchas personas que sufren de estreñimiento eligen tratarlo cambiando su dieta, haciendo más ejercicio o usando laxantes de venta libre.
Sin embargo, los laxantes no deben utilizarse durante más de dos semanas sin consulta médica. Su cuerpo puede llegar a depender de ellos para la función del colon.
Si este es el caso, deberías hablar con tu médico de cabecera:
1- ha estado estreñido durante más de tres semanas
2- Tienes sangre en las heces
3- Dolores abdominales
4- Dolor cuando tienes una evacuación intestinal
5- Pierdes peso
6- Cambios repentinos en sus movimientos intestinales
El médico le hará preguntas sobre sus síntomas, su historial médico y cualquier medicamento o condición subyacente.
El examen físico puede incluir un examen rectal y análisis de sangre para comprobar el recuento sanguíneo, los electrolitos y la función de la tiroides.
En casos graves, puede ser necesario realizar pruebas adicionales para determinar la causa de los síntomas. Las pruebas pueden incluir lo siguiente:
Examen del marcador
Un estudio de marcadores, también llamado estudio de tránsito colorrectal, se utiliza para probar cómo se mueven los alimentos a través del colon. Para esta prueba, se traga una píldora que contiene pequeños marcadores visibles en una radiografía.
En los próximos días, se tomará un gran número de radiografías abdominales para que el médico pueda hacerse una idea de cómo se mueven los alimentos por el colon y de cómo funcionan los músculos intestinales.
También es posible que se le pida que siga una dieta alta en fibra durante la prueba.
Manometría anorrectal
La manometría anorrectal es una prueba que evalúa la función del esfínter anal. Para esta prueba, el médico le insertará un tubo delgado con un globo en el ano.
Cuando el tubo está dentro, el médico infla el globo y lo retira lentamente. Esta prueba le permite medir la fuerza del músculo del esfínter anal y determinar si sus músculos se están contrayendo correctamente.
La radiografía del enema de bario
Un enema de bario es una especie de prueba para examinar el intestino grueso. En esta prueba, se bebe un líquido especial el día antes de la prueba para limpiar el intestino.
Durante el examen propiamente dicho, se introduce un colorante llamado colorante de bario en el recto a través de un tubo lubricado. El bario resalta el área del recto y el colon para que el médico pueda verlos mejor en una radiografía.
Colonoscopia
La colonoscopia es otro tipo de prueba que los médicos utilizan para examinar el intestino grueso. En esta prueba, el médico examina el colon mediante un tubo equipado con una cámara y una fuente de luz (colonoscopio).
A menudo se administra un sedante y un medicamento para el dolor, por lo que probablemente ni siquiera recuerde la prueba y no debería sentir ningún dolor.
Para prepararse para el examen, se hará una dieta líquida durante 1 a 3 días y es posible que necesite tomar un laxante o un enema la noche anterior al examen para limpiar el intestino.
Cómo tratar y prevenir el estreñimiento
La forma más fácil y rápida de tratar y prevenir el estreñimiento es cambiar la dieta y aumentar la actividad física. También intenta las siguientes técnicas:
Beba de 1 1/2 a 2 litros de líquidos descafeinados sin azúcar, como el agua, diariamente para mantener el cuerpo hidratado. Limite el alcohol y las bebidas con cafeína que causan deshidratación.
Añada a su dieta alimentos ricos en fibra como frutas y verduras crudas, granos enteros, frijoles, ciruelas o cereales de salvado. Su consumo diario de fibra debe ser de entre 20 y 35 gramos.
Reduzca la ingesta de alimentos bajos en fibra como la carne, la leche, el queso y los alimentos procesados. Apunta a unos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, con un objetivo de 30 minutos al día, al menos cinco veces a la semana. Intenta caminar, nadar o montar en bicicleta.
Si sientes la necesidad de defecar, no lo dudes. Cuanto más esperes, más difícil será la evacuación de tus intestinos. Añada suplementos de fibra a su dieta si es necesario. No te olvides de beber mucho líquido, ya que los líquidos ayudan a que la fibra funcione más eficazmente.
El estreñimiento uso de remedios deben ser moderados
Use los laxantes con moderación. Su médico puede recetarle laxantes o enemas durante un corto período de tiempo para suavizar sus heces. Nunca use laxantes durante más de dos semanas sin hablar con su médico. Su cuerpo puede llegar a depender de ellos para el buen funcionamiento del colon.
Considere la posibilidad de añadir probióticos a su dieta, como los que se encuentran en el yogur y el kéfir con cultivos activos vivos. Estudios han demostrado que este cambio en la dieta puede ser útil para las personas que sufren de estreñimiento crónico.
Si todavía tiene problemas de estreñimiento, su médico puede recetarle medicamentos que pueden ayudarle.
Según un estudio de «Trusted Source», la linaclotida (Linzess) se recomienda a las personas que sufren de estreñimiento asociado al síndrome del intestino irritable.
Estos medicamentos funcionan aumentando la secreción en el intestino, facilitando la evacuación de las heces.
Su médico también puede aconsejarle que deje de tomar ciertos medicamentos que pueden causar estreñimiento.
Los problemas intestinales o rectales más graves pueden requerir procedimientos manuales para liberar el colon de las heces bloqueadas, terapia para reeducar los músculos lentos o cirugía para eliminar el área problemática del colon.
¿Cuáles son las perspectivas del estreñimiento?
La mayoría de los casos de estreñimiento son leves y pueden tratarse fácilmente cambiando la dieta y el ejercicio. Si sufre de estreñimiento crónico o estreñimiento junto con otros cambios intestinales, es importante que hable con su médico.