13 Remedios

13 Remedios naturales para el asma Visión general

13 Remedios naturales para el asma grave – Si tiene asma grave y su medicación habitual no parece proporcionarle el alivio que necesita, puede tener curiosidad por ver si hay algo más que pueda hacer para hacer frente a sus síntomas.

Algunos remedios naturales pueden aliviar sus síntomas, reducir la cantidad de medicación que debe tomar y, en general, mejorar su calidad de vida. Estos remedios funcionan mejor cuando se toman al mismo tiempo que sus medicamentos regulares para el asma.

Aquí hay 13 terapias complementarias que puede probar para su asma.

1 – Cambios en la dieta

Aunque no hay una dieta especial para las personas con asma severa, hay algunas cosas que puede hacer para aliviar sus síntomas.

El sobrepeso a menudo puede empeorar el asma grave. Es importante seguir una dieta sana y equilibrada que incluya mucha fruta y verdura. Son buenas fuentes de antioxidantes como el betacaroteno y las vitaminas C y E, y pueden ayudar a reducir la inflamación alrededor de las vías respiratorias.

Si nota un resurgimiento de los síntomas del asma después de comer ciertos alimentos, trate de evitarlos. Es posible que tenga una alergia alimentaria que empeore sus síntomas. Hable con su médico o profesional sanitario para confirmarlo.

2 – Técnica de respiración buteyko

La Técnica de Respiración Buteyko (BBT) es un sistema de ejercicios de respiración. Puede ayudar a reducir los síntomas del asma respirando lenta y suavemente

La TCB se centra en respirar por la nariz en vez de por la boca. Respirar por la boca puede secar las vías respiratorias y hacerlas más sensibles.

Para algunas personas, el uso de esta técnica puede conducir a menos infecciones de las vías respiratorias. Otros que practican la TCC creen que ayuda a aumentar sus niveles de dióxido de carbono. Sin embargo, no hay pruebas concluyentes que apoyen esta teoría.

3 – procedimiento de Papworth

El Método Papworth es una técnica de respiración y relajación que se ha utilizado desde la década de 1960 para ayudar a las personas con asma. Utiliza la nariz y el diafragma para desarrollar patrones de respiración. Luego puedes aplicar estos patrones de respiración a una variedad de actividades que pueden desencadenar un nuevo brote de asma.

Se suele recomendar un curso de entrenamiento antes de adoptar los ejercicios en su rutina diaria.

4 – Ajo

Según un estudio realizado en 2013, el ajo tiene varios beneficios para la salud, incluidas las propiedades antiinflamatorias. Dado que el asma es una enfermedad inflamatoria, el ajo puede ayudar a aliviar los síntomas.

Sin embargo, no hay pruebas concluyentes de que el ajo sea eficaz contra los brotes de asma.

5 – Jengibre

El jengibre es otra hierba que tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar en caso de asma severa. Un estudio realizado en 2013 demostró que los suplementos orales de jengibre estaban asociados con una mejora de los síntomas del asma. Sin embargo, no se confirmó que el jengibre conduce a una mejora en la función pulmonar general6 – .

6 – Miel

La miel se utiliza a menudo en los remedios para el resfriado para aliviar la garganta y la tos. Puede mezclar la miel con una bebida caliente como el té de hierbas para aliviar sus síntomas.

Sin embargo, hay pocas pruebas científicas de fuentes fiables de que la miel deba utilizarse como tratamiento alternativo para el asma.

7 – Aceites de Omega-3

Se ha demostrado que los aceites omega-3 que se encuentran en el pescado y la linaza tienen muchos beneficios para la salud. También pueden ayudar a reducir la inflamación de las vías respiratorias y mejorar la función pulmonar en personas con asma grave.

Sin embargo, las altas dosis de esteroides orales pueden bloquear los efectos beneficiosos de los aceites omega-3. Es aconsejable consultar a su médico antes de aumentar la ingesta de ácidos grasos omega-3.

8 – La cafeína

La cafeína es un broncodilatador y puede reducir la fatiga de los músculos respiratorios. Un estudio de 2010 de «Fuente Confiable» demostró que la cafeína puede ser efectiva en personas con asma. Puede mejorar la función pulmonar hasta cuatro horas después de su consumo.

9 – yoga

El yoga incluye ejercicios de estiramiento y de respiración para mejorar la flexibilidad y aumentar su estado físico general. Para muchas personas, la práctica del yoga puede reducir el estrés que puede desencadenar su asma.

Las técnicas de respiración utilizadas en el yoga también pueden ayudar a reducir la frecuencia de los ataques de asma. Sin embargo, actualmente no hay pruebas concluyentes que apoyen esta afirmación.

10 – Hipnoterapia

En la hipnoterapia, la hipnosis se utiliza para hacer que la persona esté más relajada y abierta a nuevas formas de pensar, sentir y comportarse. La hipnoterapia puede ayudar a facilitar la relajación muscular, lo que puede ayudar a las personas con asma a hacer frente a síntomas como la opresión en el pecho.

11 – Concienciación

La atención es un tipo de meditación que se centra en cómo se sienten la mente y el cuerpo en el momento presente. Se puede practicar casi en cualquier lugar. Todo lo que necesitas es un lugar tranquilo para sentarte, cerrar los ojos y centrar tu atención en los pensamientos, sentimientos y sensaciones de tu cuerpo.

Debido a sus efectos antiestrés, la atención puede ayudar a complementar los medicamentos recetados y a aliviar los síntomas del asma relacionados con el estrés.

12 – Acupuntura

La acupuntura es una forma de la antigua medicina china en la que se colocan pequeñas agujas en zonas específicas del cuerpo. Los beneficios a largo plazo de la acupuntura aún no se han demostrado en el caso del asma. Sin embargo, algunas personas con asma descubren que la acupuntura ayuda a mejorar la circulación del aire y a aliviar síntomas como el dolor de pecho.

13 – Espeleoterapia

La terapia de espeleología consiste en pasar tiempo en una sala de sal para introducir pequeñas partículas de sal en las vías respiratorias. Actualmente no hay pruebas científicas de que la espeleoterapia sea una forma eficaz de tratamiento del asma, pero un estudio (fuente fidedigna) ha demostrado que tiene un efecto positivo en la función pulmonar a corto plazo.

Llévelo con usted.

Algunos de estos remedios naturales pueden ayudar a reducir los síntomas del asma. Sin embargo, debe continuar siguiendo los medicamentos prescritos por su médico. Además, hay poca o ninguna evidencia de que muchos de estos medicamentos funcionen para el asma.

13 Remedios naturales 13 Remedios naturales 13 Remedios naturales

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: